POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES TINGA BENEFICIOS
DESCRIPCIÓN GENERAL
El correcto manejo de sus datos personales, a la luz de los estándares que establece la legislación colombiana, es una prioridad para TINGA SAS, por tal razón, este documento explica en términos generales el tratamiento que TINGA SAS, realiza frente a sus datos personales, las medidas de seguridad adoptadas para su protección, así como los derechos que le asisten como titular de estos datos (y la forma como puede ejercerlos).
TINGA SAS, estructura la presente Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales (“la Política”) con la finalidad de dar estricto cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, el Decreto 886 de 2014 y las demás normativas que las modifiquen, adicionen, complementen o les sean concordantes. En consecuencia, aquí se establecen las condiciones, términos y finalidades al amparo de las cuales TINGA SAS como responsable del manejo de los datos personales.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Será TINGA SAS, sociedad legítimamente constituida bajo las leyes colombianas, identificada con el NIT 901.298.014 – 0
Para efectos de notificación respecto del tratamiento de los datos personales en el desarrollo de las funcionalidades de la presente plataforma:
- Dirección: Calle 73 # 10-10, Oficina 202, Edificio el Dorado en la ciudad de Bogotá D.C.
- Teléfono: 6333096
ALCANCE
La Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales es vinculante para TINGA SAS, en calidad de responsable de los datos tratados con ocasión de la ejecución de las funcionalidades de la plataforma “TINGA BENEFICIOS”, así como para sus empresas aliadas las cuales actúan como encargadas del tratamiento de datos personales.
Los principios y disposiciones contenidas en la Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales serán aplicables a los sistemas de información y bases de datos personales obtenidas en razón al funcionamiento de la plataforma “TINGA BENEFICIOS”, tanto en el territorio colombiano o en países donde sea aplicable la legislación colombiana.
DEFINICIONES
Para interpretar en debida forma el contenido de la presente Política es necesario atender a las siguientes definiciones:
- Autorización: consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
- Autorizado: las personas que bajo responsabilidad de TINGA SAS o sus Encargados pueden realizar tratamiento de datos personales en virtud de la autorización otorgada por el Titular.
- Aviso de privacidad: comunicación verbal o escrita dirigida a los Titulares de los datos personales que están siendo tratados por “TINGA BENEFICIOS”, en la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de datos personales que le serán aplicadas, la forma de acceder a la mismas, y las finalidades para las cuales serán usados sus datos personales.
- Base de datos personales: conjunto organizado de datos personales que son objeto de tratamiento por una persona natural o jurídica.
- Conducta inequívoca: comportamiento que permite concluir de forma razonable que el Titular de los datos personales otorgó la autorización para el tratamiento de sus datos.
- Consulta: Proceso mediante el cual el Titular de los datos personales puede solicitar TINGA SAS, su información personal que reposa en las bases de datos.
- Custodio de las bases de datos: persona natural que dentro de la empresa custodia las bases de datos personales.
- Dato semiprivado: es aquel dato personal conocido y de interés tanto para el titular como para un determinado sector de personas o para la sociedad en general, por lo que no es de carácter íntimo, reservado o público.
- Dato sensible: es aquel dato personal que afecta la intimidad del Titular y cuyo uso incorrecto podría generar discriminación. Son considerados datos sensibles entre otros, los datos de salud, los datos de orientación sexual, origen racial y étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales.
- Dato personal: cualquier información concerniente o vinculada a personas naturales determinadas o determinables.
- Dato privado: es aquel dato personal que por su carácter íntimo o reservado es relevante para el Titular.
- Dato público: es aquel dato personal calificado como tal según la Constitución Política y la ley, y que no se ha clasificado como dato personal privado o semiprivado.
- Datos de identificación: nombre, apellido, tipo de identificación, número de identificación, fecha y lugar de expedición, nombre, estado civil, sexo, firma, nacionalidad, datos de familia, firma electrónica, otros documentos de identificación, lugar y fecha de nacimiento o muerte, edad, huella, ADN, iris, geometría facial o corporal, fotografías, videos, fórmula dactiloscópica, voz, etc.
- Encargado del tratamiento: persona natural o jurídica, de carácter público o privado que por sí misma o en asocio con otros, realiza el tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
- Habeas data: es el derecho que tiene el Titular de los datos personales de exigir de las administradoras de los mismos el acceso, inclusión, exclusión, corrección, adición, actualización y rectificación de los datos, así como la limitación en su divulgación, publicación o cesión.
- Incidente de seguridad: se refiere a la violación de los códigos de seguridad o la pérdida o robo y/o acceso no autorizado de información de una base de datos administrada por responsable del tratamiento o por su Encargado.
- Reclamo: proceso mediante el cual los Titulares de los datos personales o sus causahabientes podrán solicitar a TINGA SAS, la rectificación, supresión parcial o total de la información, la prueba de autorización o la revocatoria de la misma.
- Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD): es el directorio público de las bases de datos con información personal sujetas a Tratamiento que operan en el país. Permite conocer la realidad de las bases de datos personales del país, la cantidad de titulares y tipos de datos tratados, quién o quiénes adelantan su tratamiento, la finalidad y las políticas de tratamiento y los canales o mecanismos dispuestos para recibir consultas, peticiones y reclamos, entre otros aspectos.
- Responsable del tratamiento: persona natural o jurídica de carácter público o privado que por sí misma o en asocio con otro u otros decide sobre el tratamiento de Datos Personales. En este caso será TINGA SAS , el Responsable del Tratamiento.
- Titular del dato personal: persona natural cuyos datos son objeto de tratamiento.
- Transferencia: La Transferencia de Datos Personales tiene lugar cuando el responsable y/o Encargado del Tratamiento de Datos Personales envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
- Transmisión: tratamiento de datos personales que implica la comunicación a un tercero de los mismos, dentro o fuera del territorio de la República de Colombia, cuando dicha comunicación tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado en nombre y por cuenta del Responsable, para cumplir con las finalidades de este último.
- Tratamiento: cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
PRINCIPIOS RECTORES
Al amparo de lo establecido en el Título II de la Ley 1581 de 2012, la protección de datos personales deberá regirse por la aplicación armónica e integral de los siguientes principios:
Principio de legalidad: el tratamiento de datos personales a que se refiere la Ley 1581 de 2012 es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.
Principio de finalidad: el tratamiento de los datos personales debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la ley, la cual debe ser informada al Titular.
Principio de libertad: el tratamiento de los datos personales solo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
Principio de veracidad o calidad: la información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
Principio de transparencia: en el tratamiento de los datos personales debe garantizarse el derecho del Titular a obtener de TINGA SAS. o del Encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
Principio de acceso y circulación restringida: el tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la Ley 1581 de 2012 y la Constitución. En este sentido, el tratamiento solo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la mencionada ley.
Principio de seguridad: La información protegida bajo la Política sujeta a Tratamiento por TINGA SAS será objeto de protección en la medida en que los recursos técnicos y estándares mínimos así lo permitan, a través de la adopción de medidas tecnológicas de protección, protocolos, y medidas administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros y repositorios electrónicos evitando su adulteración, modificación, pérdida, consulta, y en general en contra de cualquier uso o acceso no autorizado.
Principio de confidencialidad: todas y cada una de las personas que en TINGA SAS, o sus vinculadas administran, manejan, actualizan o tienen acceso a información protegida que no tenga el carácter de pública y se encuentre en sistemas de información o bases o bancos de datos de terceros debidamente autorizados, se comprometen a conservar y mantener de manera estrictamente confidencial y no revelar a terceros todas o cualesquiera de las informaciones personales, comerciales, contables, técnicas, comerciales o de cualquier otro tipo suministradas en la ejecución y ejercicio de sus funciones.
DERECHOS DE LOS TITULARES
En cumplimiento de las garantías fundamentales consagradas en la Constitución y la ley, y sin perjuicio de lo dispuesto en las demás normas que regulen la materia, los Titulares de los datos personales podrán ejercer los derechos consagrados en el artículo 8º de la Ley 1581 de 2012 y todas aquellas normas que lo reglamenten, adicionen o complementen.
Los derechos de los Titulares se interpretarán en armonía y en un plano de equilibrio con el derecho a la información previsto en el artículo 20 de la Constitución Política y con los demás derechos constitucionales aplicables.
En virtud de lo anterior, los Titulares de los datos personales podrán ejercer los siguientes derechos:
- Derecho a ser informado por parte del responsable y/o Encargado del uso y tratamiento que se les dará a los datos personales, así como de las modificaciones y actualizaciones de las políticas de protección, medidas de seguridad y finalidades;
- Derecho al acceso a su información personal objeto de tratamiento;
- Derecho a la actualización de los datos personales objeto de tratamiento;
- Derecho a la rectificación de los datos personales objeto de tratamiento;
- Derecho de oposición a que los datos personales sean objeto de tratamiento;
- Derecho a solicitar la supresión de los datos personales cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales;
- Derecho a solicitar prueba de la autorización otorgada para el tratamiento;
- Derecho a revocar el consentimiento para el tratamiento de los datos personales;
- Derecho a presentar quejas y reclamos ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
DEBERES DEL RESPONSABLE
Al amparo de lo dispuesto en la presente Política, y sin perjuicio de lo dispuesto en la legislación aplicable, son deberes de TINGA SAS, en su calidad de responsable de los datos que integran la plataforma “TINGA BENEFICIOS”, los siguientes:
- Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de habeas data.
- Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
- Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Garantizar que la información que se suministre al responsable del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
- Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al responsable del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.
- Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al titular.
- Suministrar únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado.
- Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular.
- Tramitar las consultas y reclamos formulados.
- Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos.
- Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
RECOLECCIÓN DE DATOS PERSONALES
La recolección de datos personales de los Titulares se realizarán la siguiente manera:
- Mediante el almacenamiento de los datos de los usuarios que acceden a la plataforma de “TINGA BENEFICIOS”, que se realiza automáticamente por el uso de cookies (entre los se encuentran la URL, el navegador utilizado, dirección IP, entre otros).
- Mediante el envío de mensajes de texto (SMS), mensajes en uso de la aplicación de “TINGA BENEFICIOS”.
- Mediante el intercambio de correos electrónicos.
- A través del acceso a la página web https://tingabeneficios.com.co/
- A través del acceso a la aplicación, al momento de la creación del usuario y contraseña.
- A través de llamadas telefónicas.
- Mediante las transmisión o transferencia por parte de aliados comerciales, es decir aquellos con los que TINGA SAS y sus vinculados celebren acuerdos comerciales.
- Mediante encuestas realizadas a través de la plataforma.
FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
TINGA SAS, podrá transferir y/o transmitir los datos personales sujetos a tratamiento a compañías aliadas, los cuales ostentaran la calidad de encargados, únicamente para el desarrollo de las funcionalidades de la plataforma.
El sitio web o la aplicación puede contener publicidad de terceros y enlaces a otros sitios o marcos de otros sitios TINGA SAS, no será responsable de las políticas de privacidad o contenido de dichos terceros, u otros sitios, ni de cualquier tercero a quien se transfieran sus datos.
Teniendo en cuenta las funcionalidades de la plataforma y/o portal web, se podrá hacer el tratamiento de los datos para las siguientes finalidades:
- Ordenar, catalogar, clasificar, dividir o separar y almacenar los datos personales dentro de los sistemas implementados para mantener la información (como bases datos).
- Para realizar gestiones como el mantenimiento, desarrollo y/o control de la relación comercial entre el Titular del dato personal y TINGA SAS, así como con los que ostenten la calidad de encargados.
- Para suministrar a los usuarios la información necesaria, sea a través de la página web o la aplicación, sobre los productos o servicios de los usuarios vendedores.
- Para el desarrollo operativo y/o de administración del software mediante el cual funciona la plataforma.
- Para realizar actividades de seguimiento de acuerdo con las necesidades particulares del usuario, con el fin de brindar los servicios y productos adecuados para cubrir sus necesidades específicas.
- Con el fin de enviar información de novedades, noticias, publicidad, marketing o ventas a distancia. Lo anterior haciendo uso de medios como correo electrónico, notificaciones, redes sociales, mensajes de texto (SMS), ofertas de productos y/o servicios encontrados en la página web y la aplicación.
- Llevar un registro histórico de la información, con fines de satisfacción al usuario desarrollando análisis sobre los intereses y necesidades, brindando de esta manera un mejor servicio.
- Para la implementación de estrategias de mercado mediante el estudio del comportamiento del usuario frente a las ofertas y con ello mejorar en su contenido, personalizando presentación y servicio.
- Para la gestión de solicitudes, quejas y reclamos de los usuarios.
- Usos administrativos, comerciales y de publicidad que se establezcan en los acuerdos suscritos con los clientes Titulares de la información.
- Transferencia o transmisión de datos nacional o internacionalmente a con los que TINGA SAS desarrolle actividades en cumplimiento de su objeto social. Asimismo, se podrá hacer transferencia a los aliados o socios estratégicos para que ejecuten actividades de marketing, publicidad y promociones asociadas con el objeto social; todo de acuerdo con las disposiciones de la normativa colombiana.
- Solicitar la autorización de cobro ante las entidades definidas y autorizadas para ello.
- Con la finalidad de presentar reportes ante las autoridades de inspección, vigilancia y control, y tramitar los requerimientos realizados por entidades administrativas o judiciales.
- Utilizar los datos e información suministrada para recaudar sus pagos, enviar productos o tercerizar nuestros sistemas de servicio al cliente.
- Transferir nuestras bases de datos que contienen su información personal en caso de venta de nuestro modelo de negocio o parte de este.
- Intercambiar información con terceros a efectos de protección contra el fraude y la reducción de riesgo de crédito.
- Enviar información vía correo electrónico, mensajes de texto (SMS), redes sociales, al número de celular o medio de comunicación registrado.
- Realizar campañas de actualización de datos.
- Desarrollar estudios de conocimiento del Titular.
- Comparar, contrastar y complementar los datos personales con información financiera, comercial, crediticia y de servicios obrante en centrales de información crediticia y/u operadores de bases de datos de información financiera (“Centrales de Información”).
- Reportar a las Centrales de Información sobre el cumplimiento o incumplimiento de obligaciones que el Titular haya adquirido con TINGA SAS, o los que ostenten la calidad de encargados.
- Suministrar a las Centrales de Información datos relativos a solicitudes de crédito del Titular, así como a otros atinentes a relaciones comerciales, financieras y en general, socioeconómicas, entre otras.
- Implementar programas de inteligencia artificial o cualquier otro que la tecnología y la ley permitan.
- De llegarse a presentar otro tipo de finalidades en el tratamiento de datos personales, se solicitará la autorización previa, expresa e informada del Titular.
CONSTANCIA DE LA AUTORIZACION Y CONSENTIMIENTO DEL TITULAR
El consentimiento y autorización por parte del Titular de la información es un requisito constitucional y legal que deben cumplir las personas responsables del tratamiento de datos personales. El consentimiento debe cumplir con los siguientes presupuestos:
- Debe ser previo: la autorización debe darse antes de proceder con el tratamiento.
- Debe ser expreso: la autorización debe otorgarse de forma inequívoca, clara y específica.
- Debe ser informado: el Titular debe comprender claramente para qué serán tratados sus datos personales y los efectos que pueden derivarse del tratamiento de los mismos.
El usuario que acceda al portal web o la aplicación deberá registrarse y autorizar el tratamiento de los datos personales para poder hacer uso de los servicios ofrecidos por TINGA SAS. Allí el usuario podrá visualizar una casilla que indicará “Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales”, la cual deberá ser leída y aceptada para poder continuar con el uso de los servicios de TINGA SAS.
Para adquirir la autorización es preciso comunicarle al Titular de los datos personales de forma clara y expresa lo siguiente:
- El Tratamiento al cual serán sometidos sus Datos Personales y la finalidad del mismo;
- El carácter discrecional de la respuesta a las preguntas que le sean hechas, cuando estas versen sobre datos sensibles;
- Los derechos que le asisten como Titular, previstos en el artículo 8º de la Ley 1581 de 2012;
- La identificación, dirección física o electrónica del responsable del tratamiento.
La autorización del Titular debe obtenerse a través de cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior; la página web, formularios, formatos, actividades, formato de PQR, mensajes de datos o apps. En todos los casos, se debe dejar prueba del cumplimiento de los puntos anteriores.
La autorización también podrá obtenerse a partir de conductas inequívocas del Titular de la información que permitan concluir de manera razonable que éste otorgó su consentimiento para el Tratamiento. Dicha conducta debe ser muy clara de manera que no admita duda o equivocación sobre la voluntad de autorizar el Tratamiento.
TRANSMISIÓN Y O TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES
TINGA SAS, podrá compartir la información de los datos personales con aquellos terceros que sea necesario para el desarrollo de sus actividades y objeto social, siempre protegiendo los derechos e información del titular del dato.
Cuando se trate de transmisiones o transferencias nacionales de datos personales TINGA SAS, se asegurará del cumplimiento de las exigencias de la legislación de protección de datos vigente y las medidas de protección por parte del encargado o nuevo responsable, según sea el caso.
De tratarse de una transferencia internacional se deberá asegurar que el país receptor de los datos personales proporcione niveles adecuados de protección, de la forma que establezca la autoridad de control en Colombia, para que la misma profiera la declaración de conformidad a la que se refiere el parágrafo primero del artículo 26 de la Ley 1581 de 2012.
Cuando el país receptor no cumpla con los estándares adecuados de protección de datos, la transmisión o transferencia quedará prohibida a menos que se configure alguna de las siguientes excepciones legales:
- Que el Titular haya dado autorización expresa e inequívoca para la transferencia o transmisión de datos.
- Intercambio de datos de carácter médico cuando así lo exija el tratamiento del Titular por razones de salud e higiene pública.
- Transferencias bancarias o bursátiles, conforme a la legislación que les resulte aplicable.
- Trasferencias acordadas en el marco de tratados internacionales en los cuales Colombia sea parte, con fundamento en el principio de reciprocidad.
- Transferencias necesarias para la ejecución de un contrato entre el Titular y el responsable del tratamiento, o la ejecución de medidas precontractuales siempre y cuando se cuente con autorización del Titular.
PROGRAMA INTEGRAL DE GESTION DE DATOS DE DATOS PERSONALES
Medidas de seguridad
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 27 del Decreto 1377 de 2013, TINGA SAS, adoptará las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento de conformidad a los requerimientos establecidos por la legislación vigente, estos serán evaluados periódicamente para verificar y evaluar su efectividad.
Oficial de Protección de Datos Personales
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 23 del Decreto 1377 de 2013, TINGA SAS, como responsable del Tratamiento de datos personales, cuenta con un Oficial de Protección de Datos Personales según disposición de la Guía para la Implementación del Principio de Responsabilidad Demostrada de la Superintendencia de Industria y Comercio.
El Oficial de Protección de Datos Personales asume la función de proteger los datos personales recolectados en razón a la ejecución de las funcionalidades de la plataforma, en cumplimiento de la normativa que rige la materia, así como del conjunto de documentos que conforman las políticas y procedimientos de protección de datos establecidas para tal fin en TINGA SAS.
El Oficial de Protección de Datos tendrá como especial labor igualmente salvaguardar los datos e información obtenidos en razón a la ejecución de la plataforma “TINGA BENEFICIOS”, procurando su buen uso bajo los fines autorizados y conservando su integridad y calidad.
El Oficial de Protección de Datos de TINGA SAS es un profesional en medios tecnológicos especializado en el manejo de la plataforma, quien velara tanto por la protección de los datos personales como la privacidad de la información.
En el desarrollo de su labor actualizará, y pondrá en ejecución las políticas y procedimientos referentes a la seguridad de la información tanto física como electrónica y establecidas en el conjunto de documentos que conforman las políticas y procedimientos de protección de datos personales. Para el desarrollo de su función contará con un área especializada de tecnología, quien implementará los controles tecnológicos adecuados para salvaguardar los datos e información obtenida.
Políticas de seguridad de la información
TINGA SAS, adoptará las medidas necesarias para procurar la seguridad de los Datos Personales a los que les da Tratamiento, para lo cual se implementará medios técnicas, administrativas y humanas con el fin de proteger la confidencialidad, integridad, uso, acceso no autorizado y/o fraudulento a estos.
CANALES PARA ATENCION DE REQUERIMIENTOS RELACIONADOS AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
El titular o causahabiente solo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el responsable del tratamiento o encargado del tratamiento.
Los titulares de la información podrán ejercer sus derechos en cualquier tiempo, para lo cual podrán comunicarse con la línea de atención 6333096 en Bogotá, enviar un correo electrónico servicioalcliente1@tingashop.com o establecer contacto con TINGA SAS a través de los distintos medios que estas tienen dispuestos para tal fin, tales como sitio web, redes sociales y dirección física.
Todas las solicitudes que realicen las personas legitimadas para conocer los datos personales que reposan en TINGA SAS, que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley, podrán presentar una consulta o reclamo ante el responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
La consulta o reclamo se formulará a TINGA SAS, mediante los canales dispuestos conteniendo como mínimo los siguientes requisitos:
- a) Identificación del Titular (nombre y apellidos completos, número de identificación).
- b) Descripción de los hechos que dan lugar al reclamo.
- c) Dirección física y/o electrónica para notificar el estado del trámite.
- d) Documentos, pruebas que se quiera hacer valer dentro de la reclamación.
Una vez recibido el reclamo se realizará la validación del documento y si el reclamo o consulta resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del mismo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en proceso de estudio” (o similar) y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
Reclamo: el término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Consulta: la consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Reclamos por inexactitud o incumplimiento de obligaciones: el Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando consideren que se ha presentado un incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012, podrán presentar reclamo ante TINGA SAS, en los canales por ella habilitada para tal fin.
El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida a TINGA SAS, con la identificación del titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en estudio” (o similar) y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Cuando exista un reclamo, TINGA SAS, deberá informar a los terceros con quienes hubiere compartido los datos personales que están siendo objeto de reclamo, que dicho reclamo existe y que se encuentra en trámite. Adicional a lo anterior, deberá insertar en la base de datos la leyenda.
Solicitud de información en discusión judicial: una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal, mientras la información esté siendo controvertida por su titular ante la autoridad, TINGA SAS, no podrá compartirla con terceros.
De conformidad con el procedimiento de consultas, quejas y reclamos, cualquier petición, queja o reclamo relacionada con el manejo de datos personales, en aplicación de lo previsto en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, deberá radicarse a través de los canales designados para la atención del usuario.
AVISO DE PRIVACIDAD
De conformidad con lo señalado en el Decreto 1377 de 2013, TINGA SAS, implementa el Aviso de Privacidad, el cual será comunicado al Titular de Datos Personales a través de los medios de comunicación habilitados para tal fin por la compañía. Este aviso podrá estar contenido en el Formato de Autorización de Uso de Datos Personales.
MODIFICACIONES A LA POLITICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
TINGA SAS, se reserva el derecho de modificar las normas de privacidad, tratamiento y protección de datos con el fin de adaptarlas a nuevos requerimientos de tipo legal, jurisprudencial, técnico y, en general, cuando sea necesario para prestar un mejor servicio.
En el evento de generarse algún cambio sustancial sobre la Política aquí contenida, TINGA SAS, lo comunicará oportunamente a los Titulares a través de los canales previstos para tal fin.
ENTRADA EN VIGENCIA, Y PERIODO DE VIGENCIA
La presente Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales de TINGA SAS, entra en vigencia a partir del siete (7) de abril de Dos Mil Veintiuno (2021), y rige a partir de su publicación en nuestra página web y demás medios habilitados para su difusión.
Las bases de datos administradas por TINGA SAS, se mantendrán indefinidamente, mientras desarrolle su objeto y mientras sea necesario para asegurar el cumplimiento de obligaciones de carácter legal. Los datos podrán ser eliminados en cualquier momento a solicitud de su Titular, en tanto esta solicitud no contraríe una obligación legal adquirida por TINGA SAS.
TINGA SAS, se reserva el derecho a modificar las bases de datos administradas, en los términos y con las limitaciones previstas en la ley.
ACEPTACIÓN DEL CONTENIDO DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
El Titular de la información acepta el tratamiento de sus datos personales, conforme con los términos aquí establecidos, cuando proporciona los datos a través de nuestros canales de atención y/o usa cualquiera de nuestras funcionalidades dispuestas en la plataforma.
El anterior tratamiento de datos se expide a los Siete (07) días del mes de abril de Dos Mil Veintiuno (2021).
LUZ MYRIAM VELASQUEZ LAVERDE
Representante legal